Este verano, el programa de Educación Técnica y Profesional (CTE, por sus siglas en inglés) en Carreras Médicas de Wildcat dio un gran paso adelante con la incorporación de una mesa anatómica de última tecnología, equipada con cadáveres digitales que los estudiantes pueden rotar, explorar e incluso diseccionar virtualmente.
Ken McCall, profesor de Carreras Médicas, Medicina Deportiva, y Terapia, utilizará la mesa para complementar el currículo de ambos cursos, enfocándose en el aprendizaje de la anatomía, el tratamiento de lesiones y los procedimientos quirúrgicos. El objetivo de McCall es brindar a los estudiantes “una mejor comprensión del cuerpo humano” mediante el uso de esta innovadora herramienta.
El sistema anatómica cuenta con múltiples funciones, entre ellas miles de estructuras anatómicas anotadas (partes del sistema óseo, muscular, circulatorio y nervioso), detalles anatómicos que pueden ampliarse hasta 0.5 milímetros; una variedad de cadáveres que permiten explorar diferentes estructuras anatómicas; y simulaciones del comportamiento de los tejidos físicos para ayudar a los estudiantes a visualizar funciones fisiológicas.
La base de datos anatómica, junto con sus herramientas — como modos de evaluación, proyección de contenido anatómico en pantalla e interacción directa con las estructuras — permite un aprendizaje más práctico y participativo, lo cual, según McCall, prepara mejor a los estudiantes para la universidad y carreras en el ámbito médico.
Además de la exploración anatómica, la mesa anatómica ofrece una función que guía a los estudiantes en la identificación de causas de lesiones o muertes en distintos casos clínicos. En las clases CTE de McCall, la evaluación, prevención y manejo de lesiones son aspectos clave que preparan a los estudiantes para la práctica clínica.
Ivan Haluska (promoción ‘26), pasante en Entrenamiento Atlético, considera que las funciones de la mesa representan una “gran ventaja” para los estudiantes del programa. “Vamos a poder visualizar mejor el cuerpo humano y será más fácil interactuar con él,” afirmó Haluska.
Antes de la llegada de la mesa anatómica, las clases de McCall utilizaban la plataforma en línea Visible Body para apoyar el aprendizaje de la anatomía. Sin embargo, esta herramienta era propensa a fallos al interactuar con el cuerpo digital y tenía demoras al iniciar, lo que impedía un uso constante.
Elizabeth McDonald, consejera de CTE asignada especialmente, fue testigo de las capacidades de la mesa durante una excursión de Medicina Deportiva al estadio Inuit Dome el 9 de abril. En un correo enviado al periódico escolar Wildcat, McDonald expresó su confianza en que las funciones de la mesa ayudarán a los estudiantes a “colaborar y resolver escenarios médicos reales, mientras desarrollan sus habilidades de comprensión y comunicación.”
Trabajando en conjunto con la consejera vocacional de BOUSD, Sheri Cole, líder de CTE para K-8, el Programa Regional Ocupacional (ROP), con el respaldo de la superintendente Brinda Leon y la junta escolar, McDonald colaboró con un representante de ventas de anatómica para redactar una propuesta que permitiera asegurar fondos del distrito, los cuales fueron otorgados a través del programa estatal Strong Workforce Program para K-12 de California, cubriendo así el costo de $100,000 de la mesa anatómica.
El impacto de la mesa anatómica, no se limitará únicamente a las dos clases electivas de la materia de cuidado al paciente. Para organizaciones como la Sociedad Nacional de Honor de Medicina Deportiva (NHSSM, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Estudiantes de Ocupaciones en Salud (HOSA), los líderes estudiantiles esperan que esta herramienta transforme significativamente la experiencia de sus miembros.
“Para NHSSM, es un cambio total,” aseguró Jalen Patel (’26), presidente del club.
Los miembros de NHSSM que califican, participan anualmente en la Competencia Nacional de Medicina Deportiva del Instituto Académico Americano Competitivo, donde BOHS compite con otras escuelas para identificar estructuras corporales usando una mesa anatómica.
Sin embargo, en años anteriores, BOHS ha tenido dificultades debido a la falta de familiaridad con la tecnología de anatomía.
“Como otras escuelas tenían más práctica con la mesa, nuestro equipo no avanzó mucho en la competencia,” explicó Patel sobre experiencias previas en las que BOHS no logró posicionarse. “Planeo integrar [la mesa] en nuestras reuniones para formar un equipo sólido que compita en la edición 2026 del AACI. Tener [la mesa anatómica] en nuestra escuela nos va a ayudar muchísimo.”
Christine Kim (’26), presidenta de HOSA y reconocida como Interna del Año en Entrenamiento Atlético, espera con entusiasmo que tanto los estudiantes del programa de McCall como los miembros de HOSA puedan beneficiarse de la herramienta, ya que “simula estar en el campo de la salud.” Las funciones de evaluación y diagnóstico, junto con los cuestionarios anatómicos, fortalecen habilidades fundamentales como el reconocimiento de estructuras y la evaluación de lesiones, esenciales para quienes buscan una carrera en el sector salud.
En un futuro, McCall espera que el uso de la mesa dentro del currículo prepare mejor a sus estudiantes para una carrera en medicina.
“Si quieres una carrera en el campo de la salud, tienes que conocer el cuerpo humano,” afirmó McCall. “Una experiencia visual, práctica, interactiva y que se relacione con el mundo real va a preparar a mis estudiantes para su futuro.”
En última instancia, McCall reconoce que integrar la mesa en el currículo será un proceso de “prueba y error,” pero se muestra convencido de que elevará tanto el atractivo académico de BOHS como el impacto del programa CTE en los estudiantes.
“Creo que es una victoria para la escuela, para mí y para los estudiantes,” concluyó McCall.
Reporting by Sofia Rodriguez and translated to Spanish by Sophia M. Peñalba, Language Editor.