Dar el primer paso en una escuela secundaria puede ser abrumador, pero en Brea Olinda High School, los estudiantes de noveno grado cuentan con un grupo de líderes estudiantiles asignados para facilitar la transición: Link Crew. Y este año, ese apoyo ha crecido significativamente con la incorporación de una segunda clase de Link Crew.
Link Crew es un programa de transición escolar que da la bienvenida a los estudiantes de noveno grado, brindándoles apoyo continuo durante su primer año de secundaria. Este año, ese apoyo constante está a cargo de 46 miembros del Gabinete (estudiantes inscritos en una de las dos clases de Link Crew) y 42 Embajadores (estudiantes que participan en el club, pero no están inscritos en las clases).
“Conseguir un segundo periodo de clase para Link Crew no era algo que esperaba,” dijo la asesora de Link Crew, Kara Dietz (’93). “Tener a más estudiantes de tercer y cuarto año con la oportunidad de ser líderes activos en el campus marcará la diferencia.”
Dietz atribuye el crecimiento del programa al “apoyo de la administración,” así como al creciente interés estudiantil en la clase de liderazgo. “[La administración] vio que más estudiantes querían involucrarse en el campus y marcar una diferencia en su comunidad escolar, así que ayudaron a que sucediera,” explicó Dietz.
Una encuesta escolar realizada en octubre de 2024 también ayudó a impulsar el apoyo al programa. El director Joey Davis dijo al Wildcat que los “estudiantes de primer año [se sentían] los más conectados según sus respuestas.” El reconocer esa conexión, llevó a los administradores a “contribuir en ello” añadiendo otra sección de Link Crew.
Jake Bryant (’26) comentó que el “incremento en la visibilidad” del programa contribuyó a su expansión. “Siento que los Líderes Link de años anteriores y del año actual son más abiertos sobre lo que significa estar en el programa, y eso ha animado a más personas a postularse,” dijo Bryant.

A medida que el programa crece, también lo hacen sus responsabilidades. Los miembros de Link Crew ya participan en proyectos como Círculo de Amigos y la Semana Tú Importas, además de cumplir con tareas tradicionales como el Día de Bienvenida para los de Primer Año, el rally de primer año y las actividades para conectar, durante el almuerzo. Este año, la duplicación de clases, que permite una mejor planificación, ha permitido a Dietz expandir los programas de reconocimiento tanto para los estudiantes de primer año como para los docentes, y adoptar nuevas “iniciativas” a nivel escolar como parte de sus operaciones.
Por ejemplo, Link Crew está ampliando su misión hacia el “enriquecimiento del entendimiento y la apreciación cultural dentro de la comunidad escolar,” según Dietz. Los líderes estudiantiles participarán en la promoción del Mes de la Herencia Hispana (15 de septiembre al 15 de octubre), Mes de la Historia Afroamericana (febrero), Mes de la Historia de la Mujer (marzo), Mes de la Herencia Nativo Americana (noviembre) y Mes de la Herencia Asiática e Isleña del Pacífico (mayo).
“Espero que las celebraciones culturales que organicemos unan a toda la escuela y nos ayuden a valorar más los orígenes de los demás,” dijo Aiden Lim (’27), Embajador de Link Crew. “Estoy emocionado de ser parte de algo más grande.”
Gianna Tuso (’26), también Embajadora de Link Crew, decidió unirse al creciente programa este año porque se inspiró en su propia experiencia de noveno grado. “Sé lo que es ser un estudiante de primer año sin saber qué esperar de la secundaria,” dijo Tuso. “Mis líderes de Link realmente hicieron que la transición fuera más fácil, y yo quiero ser esa persona para alguien más.”
Mirando hacia el futuro, Dietz espera que un Link Crew ampliado tenga un impacto aún mayor en la comunidad de BOHS.
“Parte de mi visión es que los líderes de Link puedan mirar atrás en unos años y ver que hicieron un impacto positivo en su escuela, y que su legado inspiró a otros,” dijo Dietz.
Reporting by News Co-Editor Raina Kim, and translated to Spanish by Sophia M. Peñalba, Editor.